• Inicio
  • Viajes
    • España
      • Atapuerca
      • Camino de Santiago
      • Gran Canaria
      • Ibiza
      • Las Médulas
      • Tenerife de pandemia
      • Peñíscola... (y alrededores)
      • Pirineos con niños. Valle de Tena.
      • Tenerife de pandemia
    • Albania
      • El gran desconocido
      • Albania, Road TripA
    • Francia
      • En bici por la Vélodyssée
      • Toulouse y Carcassone
      • Lyon, capital de la Galia
      • Vuelta al lago Leman
      • Vuelta al lac du Bious-Artigues
    • Indonesia
      • Un lugar para no olvidar jamás
      • Java
      • Bali
    • Italia
      • Road trip. Norte de Italia
      • Dolomitas con niños
      • Venecia
      • Verona
      • Bolonia
    • Islandia
      • Islandia en bici
      • Rodando por el sur
      • Este y norte
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Portugal
      • Lisboa y alrededores
    • Sudáfrica
      • Johannesburgo
      • Safari en Kruger
      • Ciudad del Cabo
    • Suiza
      • Vuelta al lago Leman
  • Rutas con niños
    • Burgos
      • Cascada de las Pisas
      • Desfiladero del río Mataviejas
      • Desfiladero de la Estacada y buitrera de Hortigüela
      • El Castro Valnera
      • Laguna de Haedillo
      • Lagunas de Neila
      • Senda de las Nilsas
      • Subida a la peña San Carlos
      • Ruta de las cascadas
      • Ruta de los duendes
    • Dolomitas. Italia
      • Dolomitas con niños
      • Lago di Braies
      • Pico y galerías Lagazuoi
      • Lago di Sorapis con niños
      • Cascada de Fanes
    • León
      • El Gilbo. Riaño
    • Navarra
      • Foz de Lumbier
    • Pirineos. Huesca
      • Midi d´Ossau + bonus
      • O saldo de Escarrilla
      • Remontando el río Caldarés
      • Vuelta al lac du bious-Artigues
    • Soria
      • Cascadas de Covaleda
    • Tenerife
      • Anaga con niños. Bosques increibles
      • Miniruta con niños por el Teide
  • Cajón desastre
    • Botiquín
    • Listas descargables ¡gratis!
    • Sillita de paseo perfecta para viajar
  • Galería de fotos
Txacris of the world

Mirador Alpes

En la escapada desde Lyon a los alrededores, incluimos la vuelta al lago Leman. La parte sur del lago está situada en Francia y el resto en Suiza. En nuestro caso llegamos al sur (ya que íbamos desde Annecy) y dimos la vuelta con el coche en sentido antihorario empezando por Yvoire. Tendremos que atravesar la frontera de Francia con Suiza (y viceversa) para poder dar la vuelta al lago.

¡Acompáñanos en esta vuelta! así que, pon a punto tu reloj, afila tu navaja, mete un chocolate a la mochila, unos billetitos para abrir tu primera cuenta en Suiza y sobre todo ¡prepara la maleta porque estos sitios te van a molar tanto que vas a querer irte ya!

Montreux paseo
Suspendidas sobre el lago, por copiar

Yvoire

Paseo Yvoire
Muy pintoresco todo

Nuestra primera parada en la ruta alrededor del lago Leman fue en éste pueblecito de la orilla francesa. Es un pueblo medieval de los típicos repartidos por toda Francia. Estuvimos paseando por sus calles empedradas hasta llegar al lago donde está situado el castillo. Las calles, sin tráfico, están totalmente decoradas con flores y artilugios de madera varios en todos los rincones.
Es un pueblo muy fotogénico que bien merece una parada en la ruta de la vuelta al lago Leman.
Está catalogado en la lista: Les plus beaux villages de France (los pueblos más bonitos de Francia). Pues puede ser, tampoco hemos pasado por todos los pueblos de la France para hacer nuestra lista...
Ojocuidao: a partir de este punto muy pocas compañías incluyen en la tarifa de roaming a Suiza, así que pon el modo avión al móvil o te llevarás una greta sorpresa.

CASTILLO DE CHILLON

Es probablemente el punto más fotografiado alrededor del lago. Y no es para menos. El castillo, de origen medieval, se interna unos metros (cómo si de un foso se tratase) en el mismo lago. Las montañas que lo rodean (sí, los Alpes) aportan otro punto para quedarte con la boca abierta. Una hermosa panorámica lo mires del lado que lo mires.
Chateau du chillon
¡CHILLÓN! El castillo
La historia del castillo es muy interesante, que si defensivo, importancia medieval, lord Byron, los poetas... peeero no os vamos a aburrir. Si os interesa, allí mismo, a la vez que lo veis, os cuentan la historia enterita.
No encontramos mucha gente y fue muy agradable de pasear a los pies del castillo. ¡Además en el Geocaching que hay en el castillo encontramos nuestro primer TB!. Fricada al canto.


MONTREUX

Freddy montreux
Freddy y las Alfredas

Montreux es una tranquila ciudad con grandes edificios de la "Belle Époque". La ribera del lago es muy bonita para darse un paseo. Se extiende unos 13 kilómetros y hay muchísimo arte expuesto. Esculturas de todo tipo decoran la orilla del lago, los alpes de fondo... ¿Qué más se puede pedir?
Paseando por la ribera de esta tranquila ciudad nos llama la atención la estatua de Freddy Mercury. WTF ¿Tanto le gustaba Queen al que decidió poner la estatua? Po zi. Pero además resulta que Montreux fue la ciudad que eligió Freddy Mercury para vivir "de normal", alejado del bullicio londinense. Aquí se ve que podía pasar tranquilo por sus calles sin ser carne de cañón.
Ya que estaba establecido aquí y aprovechando la fama del estudio de grabación que había en Montreux, aprovecharon a grabar unos cuantos discos de la banda.
El estudio de grabación, historia del grupo así como la mesa de mezclas que utilizaban se puede ver en el casino de la ciudad. Sí, efectivamente, era la primera vez que entrábamos a un casino y no para apostarlo todo al rojo sino para ver el museo de la "reina" (véase Queen). El museo es muy interactivo y cuenta la historia de la banda y Freddy Mercury. La entrada al casino, previa comprobación del DNI o pasaporte, es gratuita (sí, gratis) y ahí ya veis si queréis apostar o ver el museo (o las dos cosas).
Paseo Montreux
Animales fantásticos y dónde encontrarlos

LAUSSANA

Está la sede del comité olímpico internacional (COI). Lo único que hicimos aquí fue pasear por la zona medieval del centro (cerradas al tráfico) hasta llegar a la catedral. Que es muy bonita. Merece la pena acercarse.
En esta ciudad nos estuvo jarreando y no pudimos dedicarle más tiempo. Nos escapamos al nuestro último punto de la ruta antes de volver a Lyon. Ginebra.


GINEBRA

broken chair
La broken chair

En Ginebra encontramos una de las 4 oficinas principales de la ONU. Nos acercamos al parque de las naciones donde está situado el complejo de oficinas. El monumento que preside el parque es una silla enorme (broken chair) que simboliza el rechazo a las minas antipersona y a las bombas de racimo. A lo lejos vimos la sede de la ONU, donde están colocadas todas las banderas de los estados miembros.

Desde donde aparcamos el coche para dar una vuelta por Ginebra vimos el chorraco (jet d´eau). Es un chorro de agua enorme que preside la ciudad. Nos acercamos hasta la base, ese día el viento se llevaba el agua hacia el lago, pero cuidadico ¡el viento puede cambiar muy rápido y acabaréis calados!
¡Ayba, que chorrazo!

¡El tiempo, la hora! ¿Qué hora es?

Se ve que en la city hay pastuqui. Por sus coches los conoceréis.
En camino hacia el centro, donde está la catedral, miramos la hora en el reloj floral. Es un reloj plantado (literalmente) en el suelo en el que las manecillas recorren los floridos números.

Las calles están decoradas con flores y con banderas del país y del cantón (región) al que pertenece Gienbra. El paseo es muy agradable.

Retornamos al coche y se acabó la vuelta al lago Leman. Tenemos que volver a Lyon para acabar el viaje.
Onlylyon

¡El viaje continua! Llegamos a la casa de mi hermana en Lyon. Aprovechamos a visitar la ciudad francesa con sus atractivos arquitectónicos y culturales.
De camino a esta ciudad en el suroeste de Francia, paramos en Toulouse y Carcassonne para aprovechar el viaje en coche y conocer estas dos ciudades.
Os contaremos también la vuelta por el lago Leman que hicimos después de la visita a la ciudad de Annecy y alrededores.
¡Si quieres conocerlo no pierdas letra de la entrada del blog!
Mural lyon
Atentos luego a dónde es está tomada esta foto

LYON

¡Y por fin llegamos a Lyon! Es una ciudad muy tranquila al suroeste de Francia, muy cerquita de los Alpes y Suiza.
En esta ciudad tenemos suerte y contamos con guía (mi sister) así que poco tenemos que preparar. Solo dejarnos llevar.
Empieza la visita en la parte alta de la ciudad donde está la basílica de Notre Dame de Fourviere donde hay unas vistas impresionantes de toda la ciudad. Muy cerquita de la basílica encontramos un anfiteatro romano bastante cuidado. Impresionante imaginarse a los 1800 espectadores de cualquier función (o combate).
Circo Lyon
Gladiatoras

Una vez vista la parte alta vamos bajando buscando el Vieux Lyon (el Lyon viejo). El casco histórico digamos. Es muy característico en Lyon pasar de calle en calle por los traboules. Son unos "pasadizos" que comunican las calles céntricas pasando por los patios interiores de os edificios. Algunos están abiertos a todo el público y otros están cerrados para uso exclusivo de los vecinos.

BOUCHON

Aprovechamos después del largo paseo a comer en un bouchon lyonnaise. Los restaurantes típicos de Lyon donde se puede comer la comida tradicional de la ciudad. Muy presente en la carta la casquería y los quesos.
En casi todos los bouchons encontramos:
    • Talier de sapeur: tripas rebozadas
    • Ensalada lyonesa: huevo, panceta, pan frito, lechuga, mostaza...
    • Cervelle de canut: Queso freso con finas hierbas y ajo
    • Callos
    • Quenelles: Croquetas de pescado
    • Andouillettes: embutido variado de cerdo
    • Cabeza de ternera
    • Y un largo etcétera que mas vale probar
Mural
Mural de Lyon

En "confluences" es dónde se unen los ríos Garona y Saona. Es la confluencia de los dos ríos como bien especifican los Lyoneses en su nombre... 

En la zona está el "museé des confluences" (un crack el que pone los nombres oiga) . Un museo de arquitectura moderna que alberga diferentes exposiciones según la fecha.
En el parque adyacente encontramos el cartel de "Onlylyon". Aprovechamos a hacer una parada y subirnos al carteletrero. 
Muy típico de Lyon son los murales. Murales enormes en fachadas de edificios de arriba a abajo. Hay una ruta por Lyon que te los enseña todos toditos. Además están pintados con mucho realismo, parecen que no son murales y es la vida real. La segunda foto que tenemos en la entrada es "tomando algo" dentro del mural (como Mary Poppins entrando a los cuadros).

Ciudad que visitamos, allá donde buscamos si hay un mercadillo de mierdas. Nos encantan los mercadillos callejeros. En Lyon hay varios, pero el de "les puces du canal" en Villeurbanne tiene bien de encanto. Había de todo lo imaginable y está operativo los jueves, sábados y domingos.

Y el último paseo por Lyon es por el parque de la "tete d'or". Es un parque enorme en medio de la ciudad de Lyon. Tiene una zona verde muy amplia y podemos ver un jardín botánico. Además este parque molón tiene muchos edificios diferentes, un teatro, un velódromo y por si hiciera falta algo diferente, tiene hasta ¡un zoológico!
Mercadillo
Le mercadilleé, o algo así

PÉROUGES

A 40 kilómetros de Lyon paramos en este pueblo que es considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia (¿en serio? ¿otro?). Esto teníamos que comprobarlo por nosotros mismos y para allá que fuimos.
Resulta que existe una lista de los pueblos mas bonitos de Francia pero nosotros no nos fiábamos y lo tuvimos que comprobar para dar nuestro aprobado.
Pozo Annecy
Por los rincones

Es un poblado medieval rodeado por una muralla, al interior solo se puede acceder por una de las 2 puertas que tiene.
El coche lo dejamos en los aparcamientos públicos que hay en las inmediaciones. Nos parecieron exageradamente de grandes, así que creemos que en temporada alta tiene que estar hasta la bandera.
El recorrido por el pueblo es bastante sencillo. Digamos que es una calle principal por la que se da la vuelta al pueblo. Es súper-importante ir fijándose en los detalles que están por todos lados y son la mar de peculiares...
Nos enteramos de la historia del pueblo ya que hicimos un "multi" de Geocaching que nos hizo ir pasando por todos lo puntos de interés de la villa y nos contaba la historia de cada lugar.
Una forma muy interesante de conocer lugares nuevos.
Venden un dulce típico (creemos que de aquí por el nombre jeje): Galette de pérouges o Galette au sucre que estaba buenísima, recomendamos comprar una que ademas son bien grandes y cunden bien.
Nos pareció un pueblo súper bien cuidado y muy bonito. Así que sí, le dejamos estar en la lista esa (y en la nuestra).
Casa Lyon
No, de ahí no sale el maíz 

ANNECY

Canal Annecy
Vaya monumentos en Annecy
Canal Annecy
Mu bonico tó

Otro de los "pueblos" que queríamos ver, era Annecy. Situada a las puertas de los Alpes tiene una parte antigua muy bien cuidada. Callejuelas empedradas, casas de color pastel, y una serie de canales que atraviesan el pueblo hacen de la visita un agradable momento.
Aprovechamos para dar un paseo al atardecer que nos dejó con la boca abierta.

El lago Annecy es uno de los lagos mas grandes de Francia. Tiene el agua bastante transparente ya que sale de las precipitaciones que caen en los Alpes y que recoge directamente el río Fier.

Iglesias, castillos, monasterios,casas ilustres... son muchas las cositas que se pueden ver en Annecy y los alrededores. Bien merece la pena.

GORGES DU FIER

Gorges du fier
En la garganta

El mismo río Fier que mencionamos antes se encajona aguas abajo de Annecy formando una peculiar formación rocosa. Hay instaladas unas pasaelas a unos 25 metros de altura sobre el nivel del rió. Merece la pena acercarse a las Gorges du Fier (las gargantas del Fier) y asombrarse con la altura que ha llegado a tener el agua. En primavera por efecto del deshielo de la nieve que hay en las montañas, el nivel del agua sube espectacularmente al encajonarse... da miedo imaginarlo. Se pueden ver una serie de marcas con los niveles que ha llegado a alcanzar y unas cuantas fotografías y vídeos que dan fe de la altura que alcanza.
El recorrido es de ida y vuelta y cuesta 5,70€. Se ve que tienen que mantener las pasarelas que destroza el río cada año y eso se nota en el precio.
Muy cercano al barranco se encuentra el Chateau de Montrottier. un imponente castillo en lo alto de una colina desde el que se obtiene una extensa vista de toda la zona de Rodano-Alpes.

El día siguiente toca ir a Suiza y dar una vuelta (literal) por el lago Leman.
Chateau de Montrottier
Bye.bye nenes. Hasta la próxima entrada


¡Hoy os traemos unos descargables gratuitos!
Seguro que siempre se te olvida algo en los viajes ¿verdad? Que mala es la sensación de cerrar la puerta con la maleta en la mano y decir ¡mierda! se me olvida algo, se me olvida algo... y hasta que no llegas al destino no te acuerdas...¡demasiado tarde!

Nosotros estábamos hartos de está situación así que decidimos hacernos unas listas según el viaje que fuésemos a hacer: playa, montaña, viaje corto etc. ¡Ahora queremos compartirlas con vosotros!

Podéis descargar los pdf en estos enlaces totalmente gratis. Nosotros las plastificamos y así las tenemos para varios años.

      • Lista para ir a la montaña
      • Lista para ir de camping
      • Lista para ir a la playa -  piscina
      • Lista para ir en bici con alforjas
      • Lista para viajar. Si la quieres suscríbete ¡y la recibirás en tu correo!                                               

Si veis que falta alguna cosa imprescindible que añadir, decidnos y lo añadiremos.

¡Esperemos que os guste!

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Nosotros


Somos una familia que fotografía el mundo como nuestros cuerpos son capaces de sentir y nuestros ojos de ver (y sin glutamato monosódico). Conócenos

Categorías

  • Albania 2
  • Burgos 11
  • Cajón desastre 2
  • Camino de Santiago 1
  • Canarias 4
  • Castilla y León 9
  • España 20
  • Francia 6
  • Ibiza 1
  • Indonesia 3
  • Islandia 3
  • Italia 9
  • Marruecos 1
  • Niños 9
  • Pirineos 6
  • Road Trip 10
  • Sudáfrica 3
  • Suiza 1
  • Tenerife 3
  • Vélodyssée 1

Suscríbete a nuestro correo

Suscríbete

No te pierdas nunca el nuevo contenido del blog . Agrega un correo y nosotros hacemos el resto.

Entradas recientes

Archivo

  • ►  2023 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (7)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2020 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (3)
      • Dando una vuelta por el lago Leman
      • Lyon, capital de la Galia
      • Listas descargables GRATIS para tus viajes
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)

Contáctanos

Contáctanos

¿Tienes algo que contarnos? ¡Genial! Estaremos encantados de darte respuesta lo más pronto posible.

Encuentra

Instagram @txacrisoftheworld

Copyright © 2018-2023 Txacris of the world. Diseñado por OddThemes