• Inicio
  • Viajes
    • España
      • Atapuerca
      • Camino de Santiago
      • Gran Canaria
      • Ibiza
      • Las Médulas
      • Tenerife de pandemia
      • Peñíscola... (y alrededores)
      • Pirineos con niños. Valle de Tena.
      • Tenerife de pandemia
    • Albania
      • El gran desconocido
      • Albania, Road TripA
    • Francia
      • En bici por la Vélodyssée
      • Toulouse y Carcassone
      • Lyon, capital de la Galia
      • Vuelta al lago Leman
      • Vuelta al lac du Bious-Artigues
    • Indonesia
      • Un lugar para no olvidar jamás
      • Java
      • Bali
    • Italia
      • Road trip. Norte de Italia
      • Dolomitas con niños
      • Venecia
      • Verona
      • Bolonia
    • Islandia
      • Islandia en bici
      • Rodando por el sur
      • Este y norte
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Portugal
      • Lisboa y alrededores
    • Sudáfrica
      • Johannesburgo
      • Safari en Kruger
      • Ciudad del Cabo
    • Suiza
      • Vuelta al lago Leman
  • Rutas con niños
    • Burgos
      • Cascada de las Pisas
      • Desfiladero del río Mataviejas
      • Desfiladero de la Estacada y buitrera de Hortigüela
      • El Castro Valnera
      • Laguna de Haedillo
      • Lagunas de Neila
      • Senda de las Nilsas
      • Subida a la peña San Carlos
      • Ruta de las cascadas
      • Ruta de los duendes
    • Dolomitas. Italia
      • Dolomitas con niños
      • Lago di Braies
      • Pico y galerías Lagazuoi
      • Lago di Sorapis con niños
      • Cascada de Fanes
    • León
      • El Gilbo. Riaño
    • Navarra
      • Foz de Lumbier
    • Pirineos. Huesca
      • Midi d´Ossau + bonus
      • O saldo de Escarrilla
      • Remontando el río Caldarés
      • Vuelta al lac du bious-Artigues
    • Soria
      • Cascadas de Covaleda
    • Tenerife
      • Anaga con niños. Bosques increibles
      • Miniruta con niños por el Teide
  • Cajón desastre
    • Botiquín
    • Listas descargables ¡gratis!
    • Sillita de paseo perfecta para viajar
  • Galería de fotos
Txacris of the world

Nuestro último día por Dolomitas lo dedicamos a visitar la cascada de Fanes. Teníamos la idea de hacer el trekking de las tres cimas de Lavaredo pero lo cambiamos en el último momento. La meteorología no era muy buena y el tinglado que tienen montado allí nos echó para atrás. Podemos disfrutar de las rutas y montañas sin necesidad de formar parte del “negocio”.

La ruta hasta la cascada es un paseo facilito y muy agradable. En las paredes del cañón hay montada una vía ferrata, fácil y vistosa.

INICIO

Saliendo de Cortina d´Ampezzo hacia el norte por la carretera SS51 encontramos a unos 8 kilómetros una curva de herradura muy cerrada. Es el lugar. Ahí hay un aparcamiento gratuito (si, gratuito) donde podremos dejar el coche.

¿PERO ES QUE NADIE VA A PENSAR EN LOS NIÑOS?

Agarrados todos


Ruta muy fácil y agradable para realizar con niños. ¿A quién no le gusta una cascada?

 
Aparte del sendero, está la vía ferrata de la cascada de Fanes (que debe de ser muy asequible). Vimos bastantes grupetes con niños para hacer la actividad. La bebesina es aun muy pequeña para esos trotes.


LA RUTA

Ayba que chorrazo

La ruta está bien señalizada (como todo en Dolomitas). Son unos 6 kilómetros con algo de desnivel pero con buen terreno.
Comenzamos en el aparcamiento y primeramente descendemos hasta el río por un bosque.

¡Hasta las fuentes son pintorescas!

Asi se salva desnivel


Atravesamos una pradera herbosa con unos montículos bastante curiosos, estamos en "pian de Loa". Sólo nos queda continuar el camino un ratito más y llegamos al destino.

Podemos disfrutar de las vistas de la cascada desde varios miradores. En el último de ellos, tenemos colocadas unas traviesas para poder bajar al río (para tener otras vistas o para hacer la vía ferrata). Nosotros sí que bajamos, y es donde está la mayor parte del desnivel de nuestra ruta. Es una forma muy curiosa de salvar la altura muy rápido. A la vuelta nos divertimos tirando piedras al río y comiendo al solillo. Menú desbloqueado en ruta: marmitako. 

Nos alegramos de haber cambiado el plan en el último momento. Os dejamos el track que grabamos en Wikiloc para que no haya pérdida.

Buscando la ferrata

BONUS

Las tres cimas al fondo

De vuelta a "casa" nos acercamos hasta el lago d´Antorno para relajarnos tras la ruta. Dimos la vuelta al lago andando con la bebesina y acabamos tumbados descansando en la hierba con unas vistas muy especiales. 

Es nuestra última jornada de montaña en Dolomitas y estamos muy tristes. Pero, el viaje continúa, ¡síguenos leyendo!


Si, en la foto de arriba estamos dentro del lago. Y es que los lagos y las cascadas nos encantan. El día amanece despejado así que tenemos una jornada perfecta para hacer senderismo hasta el lago de Sorapis a casi 2000 metros de altura. El camino es terreno de alta montaña con unas vistas impresionantes. 

Esta ruta era la más larga y con más desnivel que teníamos preparada para realizar en nuestro viaje por Dolomitas. Las pocas fotos que habíamos visto del lago invitaban a recorrer el camino sin ninguna duda. 

Acompáñanos en esta entrada de la página web y descubrirás el lago de Sorapis. Continua leyendo.

INICIO

Camino a Tre Croci


Iniciamos la ruta en la cima de el passo Tre Croci, otro gran puerto de montaña que conocemos por el Giro de Italia. Hay poco sitio para aparcar, o mucho según se mire. Somos tantos los que nos acercamos a este punto de Dolomitas que se queda escaso. Hay una zona de tierra para aparcar y a los lados de la carretera sin ocupar la calzada.


Nosotros metimos el Jeep 4x4 (ahí lo aprovechamos bien) por el camino de tierra lleno de surcos sin ningún problema. 

¿PERO ES QUE NADIE VA A PENSAR EN LOS NIÑOS?

Es una ruta para peques que estén acostumbrados a salir a la montaña. Como veis el desnivel en los kilómetros que recorremos no da lugar a descanso. 

Foto de familia en lago hierbas

Además, en buena parte del camino es muy estrecho, así que no dará lugar a paradas ya que molestaríamos a los que vienen de frente o los que nos siguen. 

Con la mochilita fuimos bien pero sabiendo que no tenemos problema en terrenos así. Lo mismo que con pequeños andarines, hay que hacer buena parte del tirón. Los pasos con cadenas y el camino estrecho no dan lugar a paradas para sacar a la baby para que se esparza, por suerte toda la vuelta estuvo dormida y no nos lo pidió. 

La RUTA

Un paisaje de cuento de los buenos

Al ser una de las rutas estrella de Dolomitas, os podéis imaginar la cantidad de gente que se anima a hacerla. Mucha. Y cuanta más gente, pues mas gente de todo tipo. Gente ultraequipada, otros en Van's (zapatillas sin suela), en vaqueros, y hasta una tía con un loro en una mochila…¿really George? En fin un poco circo.

Welcome to the freak show

Empezamos con un agradable paseo por el bosque y a medida que vamos ganando altura los arboles van desapareciendo. Pasaremos por una zona donde los restos de las guerras han dejado unos búnkeres que nos recuerdan a nuestro viaje por Albania.

El terreno plano desaparece poco a poco y el sendero va ganando altura, también se asciende por unos tramos de escaleras (que faltaría que fuesen mecánicas…) y tramos en el que tenemos un gran cortado y una senda un tanto estrecha. Lo han equipado con un cable para dar sensación de seguridad. Ya os decimos que no es para tanto. Con cuidado, como siempre, se pasa fácil. Si sabéis caminar por una acera "estrecha" sin caeros a la carretera, esto lo tenéis dominado. 

Cuidado no te me escurras que llevas a la niña

Fue en estos dos puntos donde pensamos que tuvimos que haber madrugado un poco más, o ir por la tarde, para quitarnos a esa gente que sin experiencia ni cabeza se lanzan a la montaña. Tiene que haber de todo, pero estaban todos aquí… 

Nos salen casi 13 kilómetros con 775 metros positivos de desnivel. Os dejamos el track que grabamos con la ruta en Wikiloc.

Desde abajo compramos en Aliexpress

Lo que compras y lo que te llega. 

Si subimos un poco ya es Amazon

A finales de verano el lago está seco, no seco del todo, pero sequillo. Esas imágenes idílicas con el agua azul turquesa que se ven en redes sociales, solo serán posibles en primavera o recién entrado el verano. A partir de agosto, si el año no ha sido especialmente lluvioso, sólo queda una zona de agua turquesa y  mucho barro. No es debido al calentamiento global, es que es así, como en muchos lagos naturales. Ah, y para verlo turquesita tendréis que ascender por la ladera que da la vuelta al lago, desde el nivel del lago no es turquesa del todo que digamos...

Si encuadramos la foto, ya es turquesa
Si voláis un dron cuando hay gente, iros a la mierda mierda. Lo primero es respetar la tranquilidad e intimidad de la gente, por favor. Ni mear a gusto… 

Nos relajamos (lo que nos dejaban los zumbidos de los drones) a orillas del lago. A pesar del sol de montaña hacia fresco (que no frío, que somos de Burgos), los 1950 metros de altitud se notan en la temperatura. 

La bajada la hicimos por el mismo sitio y del tirón, sin parad as (más que los atascos en las zonas de cableado). Y llegamos al coche y nos tomamos un cafecito en el bar al lado del aparcamiento. Los columpios que había en el bar, facilitaron la decisión.

Seguimos para bingo con la cascada de Fanes, ¿te vienes?

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Nosotros


Somos una familia que fotografía el mundo como nuestros cuerpos son capaces de sentir y nuestros ojos de ver (y sin glutamato monosódico). Conócenos

Categorías

  • Albania 2
  • Burgos 11
  • Cajón desastre 2
  • Camino de Santiago 1
  • Canarias 4
  • Castilla y León 9
  • España 20
  • Francia 6
  • Ibiza 1
  • Indonesia 3
  • Islandia 3
  • Italia 9
  • Marruecos 1
  • Niños 9
  • Pirineos 6
  • Road Trip 10
  • Sudáfrica 3
  • Suiza 1
  • Tenerife 3
  • Vélodyssée 1

Suscríbete a nuestro correo

Suscríbete

No te pierdas nunca el nuevo contenido del blog . Agrega un correo y nosotros hacemos el resto.

Entradas recientes

Archivo

  • ►  2023 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2022 (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ▼  marzo (2)
      • Cascada de Fanes
      • Lago di Sorapis con niños
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (7)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)

Contáctanos

Contáctanos

¿Tienes algo que contarnos? ¡Genial! Estaremos encantados de darte respuesta lo más pronto posible.

Encuentra

Instagram @txacrisoftheworld

Copyright © 2018-2023 Txacris of the world. Diseñado por OddThemes