• Inicio
  • Viajes
    • España
      • Atapuerca
      • Camino de Santiago
      • Gran Canaria
      • Ibiza
      • Las Médulas
      • Tenerife de pandemia
      • Peñíscola... (y alrededores)
      • Pirineos con niños. Valle de Tena.
      • Tenerife de pandemia
    • Albania
      • El gran desconocido
      • Albania, Road TripA
    • Francia
      • En bici por la Vélodyssée
      • Toulouse y Carcassone
      • Lyon, capital de la Galia
      • Vuelta al lago Leman
      • Vuelta al lac du Bious-Artigues
    • Indonesia
      • Un lugar para no olvidar jamás
      • Java
      • Bali
    • Italia
      • Road trip. Norte de Italia
      • Dolomitas con niños
      • Venecia
      • Verona
      • Bolonia
    • Islandia
      • Islandia en bici
      • Rodando por el sur
      • Este y norte
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Portugal
      • Lisboa y alrededores
    • Sudáfrica
      • Johannesburgo
      • Safari en Kruger
      • Ciudad del Cabo
    • Suiza
      • Vuelta al lago Leman
  • Rutas con niños
    • Burgos
      • Cascada de las Pisas
      • Desfiladero del río Mataviejas
      • Desfiladero de la Estacada y buitrera de Hortigüela
      • El Castro Valnera
      • Laguna de Haedillo
      • Lagunas de Neila
      • Senda de las Nilsas
      • Subida a la peña San Carlos
      • Ruta de las cascadas
      • Ruta de los duendes
    • Dolomitas. Italia
      • Dolomitas con niños
      • Lago di Braies
      • Pico y galerías Lagazuoi
      • Lago di Sorapis con niños
      • Cascada de Fanes
    • León
      • El Gilbo. Riaño
    • Navarra
      • Foz de Lumbier
    • Pirineos. Huesca
      • Midi d´Ossau + bonus
      • O saldo de Escarrilla
      • Remontando el río Caldarés
      • Vuelta al lac du bious-Artigues
    • Soria
      • Cascadas de Covaleda
    • Tenerife
      • Anaga con niños. Bosques increibles
      • Miniruta con niños por el Teide
  • Cajón desastre
    • Botiquín
    • Listas descargables ¡gratis!
    • Sillita de paseo perfecta para viajar
  • Galería de fotos
Txacris of the world


Anaga es una reserva de la Biosfera. Por eso, lo que nos encontramos nos dejó con la boca abierta. Parece increíble que en Tenerife pueda existir un bosque semejante. Debido a los vientos aliseos que entran del norte cargados de humedad la vegetación en esta zona es brutal. Siempre te lo encontrarás verde.
Pasearemos por un bosque infinito de laurisilva, un tipo de bosque subtropical húmedo que nos ocultará del sol buena parte del recorrido.

Elegimos el sendero de los enigmas para conocer un poquito la zona a pie. Y es que Anaga da para mucho. En un día vimos imposible conocer este rincón tinerfeño. Necesitaríamos una semana para perdernos por cada uno de sus senderos, valles, pueblos, miradores... pero la vida no nos da para tanto.
Después del sendero, nos acercamos al mirador del inglés y continuamos hasta Tanganana para aprovechar la tarde y refrescarnos en las playas del noreste (si has leído esta otra entrada ya lo sabrás jeje).
¡Acompáñanos!
MIDE

INICIO

MIRADO CRUZ CARMEN
Buen mirador

Desde el mirador de Cruz del Carmen comienzan varias rutas. Imprescindible asomarse al mirador para contemplar la Laguna y el Teide.

En el centro de recepción de visitantes nos atendieron muy bien (COVID-free) y nos dieron la información de los senderos de la zona.


El problema que vimos fue el poco espacio para aparcar los coches. Llegamos un poco tarde y no había sitio. Finalmente aparcamos al otro lado de la carretera enfrente del bar (sin estorbar).

¿Y ES QUE NADIE VA A PENSAR EN LOS NIÑOS?

La ruta del sendero de los sentidos y la del bosque de los enigmas son una pasada para hacer con niños. Aparte de lo bonito que tienen, es un continuo interactuar con el bosque. Vista, oído, ¿gusto? (si queréis chupar el musgo no vamos a decir nada...), olfato y tacto. Nos proponen varios puntos para conectar con la naturaleza, en ellos habrá que escuchar al bosque, a los pájaros, tocar el musgo...

Tocando el musgo
Un musgo calidad chupete

Os recomendamos llevar ropa de abrigo para los peques, hace bastante fresquito en comparación al resto de la isla.

Además, una parte del sendero de los sentidos, está adaptado a personas con movilidad reducida, véase, se puede ir con carrito de bebe si es necesario.

LA RUTA

La ruta comienza en el mirador de Cruz del Carmen, como ya hemos comentado. No obstante, si el aparcamiento está muy lleno se puede tirar de recursos e ir a otra zona de la ruta, donde la senda une con la carretera, dejar el coche ahí y tomarlo como punto de inicio.

Para hacer este sendero no es necesario ningún permiso especial. En otros senderos como en "Pijarral" y "monte Aguirre" es necesario un permiso para poder realizarlos.

LAURISILVA
Lauri, silva

El bosque de laurisilva nos acompaña durante los 4,5 kilómetros. Notaremos mucha humedad y junto a la ausencia de sol la temperatura es fresca. Recomendamos coger un jersey (o algo más).

En diferentes puntos del trayecto encontramos indicaciones para parar a escuchar, oler o tocar el bosque.
Os dejamos el track que grabamos en Wikiloc para que lo podáis echar un vistazo, aunque viene muy bien indicado, no hay perdida.

Es una pasada de sendero, si bien, es sólo una mínima muestra de lo que es el parque rural de Anaga. Os animamos a, que si vais por Tenerife, no dejéis de visitar este lugar.

Tunel palos
¡Sigueme!



Este sendero que os enseñamos en esta entrada es una forma fácil de conocer la zona del Teide si no quieres o puedes coger el teleférico. No hace falta obtener ningún permiso especial para recorrerlo y no tiene especial dificultad, así que, ¡anímate a recorrerlo con nosotros!

Un talego, 1.000 pelas

El sendero número 3 rodea los roques (formación volcánica que queda en pie por efecto de la erosión) más típicos de la isla de Tenerife. La imagen con el roque Cinchado y la particular forma piramidal del Teide al fondo, bien valía unas pelas. 

1000 pesetas concretamente. Y es que esa misma imagen era la del billete de las antiguas 1000 pesetas.

INICIO

Llegando a destino

Para empezar hay que llegar hasta las Cañadas del Teide, muy cerca de la base del Teide. En el aparcamiento enfrente del parador se puede dejar perfectamente el coche. Como fuimos por la tarde (algo antes del atardecer) había sitio de sobra para aparcar (ojocuidao con los robos en la zona, hay cárteles carteles). 
Al final del mismo aparcamiento está el mirador de la Ruleta desde el que se ve la chimenea (La Catedral) y los llanos de Ucanca. Ahí mismo comenzamos.

¿Y ES QUE NADIE VA A PENSAR EN LOS NIÑOS?


Una ruta muy bonita y perfecta para hacer con niños. En nuestro caso con la bebesina no pudimos coger el teleférico que sube al Teide ya que, los cambios de presión/altitud repentinos, no les va bien a los bebetones.
Buena postal

Esta rutilla con las vistas puestas siempre en la cima del Teide es muy entretenida. Tendrán que saltar piedras, reconocer la vegetación típica y, con algo de suerte, perseguir (solo perseguir) lagartos, que hay unos cuantos.

Nosotros, con la mochilita, ningún problema. Así los niños no pueden ser excusa para hacer esta pedazo de vuelta por los roques.

LA RUTA

¿Sus habéis fijao como recorto en silueeeeta?

Arriba hemos dejado el MIDE y nuestra puntuación en base a nuestra experiencia. La ruta es circular y son 3,5 kilómetros.
Es muy llevadera en su mayor parte y se hace muy cómoda. Bueno, igual a pleno sol del mediodía se le atraganta a más de uno. Por eso nosotros aprovechamos los últimos rayos de sol del día que dieron una tonalidad rojiza a esas grandes "piedras". 

Wild wild web west

Se camina entre los 2025 y los 2187 metros de altura sobre el nivel del mar. Hay 1 bajada un poco empinada (con su consiguiente subida) que es lo que aporta el desnivel a la ruta (unos ±215m), ya que el resto es planito (más o menos, oiga).

Nosotros elegimos el sentido antihorario de la excursión, realmente da igual hacia que lado empecéis.
Nos gustó empezar con la mirada dirigida a los 3718 metros de altura que alcanza el Teide.

Encontraremos vegetación típica de la zona . La plantas crecen con fuertes raíces para conseguir agua del secarral y están bien adaptadas a las rachas de fuerte del viento. Lagartos y algún ave perdida completan el entorno.
La solidificación de la lava y magma deja formas muy sorprendentes, chimeneas, coladas...


Si estáis por Tenerife y no sabéis que hacer, por favor, recorred este sendero para conocer el Teide que es un planazo.

¡Seguidnos que seguimos!

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Nosotros


Somos una familia que fotografía el mundo como nuestros cuerpos son capaces de sentir y nuestros ojos de ver (y sin glutamato monosódico). Conócenos

Categorías

  • Albania 2
  • Burgos 11
  • Cajón desastre 2
  • Camino de Santiago 1
  • Canarias 4
  • Castilla y León 9
  • España 20
  • Francia 6
  • Ibiza 1
  • Indonesia 3
  • Islandia 3
  • Italia 9
  • Marruecos 1
  • Niños 9
  • Pirineos 6
  • Road Trip 10
  • Sudáfrica 3
  • Suiza 1
  • Tenerife 3
  • Vélodyssée 1

Suscríbete a nuestro correo

Suscríbete

No te pierdas nunca el nuevo contenido del blog . Agrega un correo y nosotros hacemos el resto.

Entradas recientes

Archivo

  • ►  2023 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (7)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2020 (25)
    • ▼  diciembre (2)
      • Anaga con niños. Reserva de la biosfera.
      • Miniruta por el Teide con niños
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)

Contáctanos

Contáctanos

¿Tienes algo que contarnos? ¡Genial! Estaremos encantados de darte respuesta lo más pronto posible.

Encuentra

Instagram @txacrisoftheworld

Copyright © 2018-2023 Txacris of the world. Diseñado por OddThemes