• Inicio
  • Viajes
    • España
      • Atapuerca
      • Camino de Santiago
      • Gran Canaria
      • Ibiza
      • Las Médulas
      • Tenerife de pandemia
      • Peñíscola... (y alrededores)
      • Pirineos con niños. Valle de Tena.
      • Tenerife de pandemia
    • Albania
      • El gran desconocido
      • Albania, Road TripA
    • Francia
      • En bici por la Vélodyssée
      • Toulouse y Carcassone
      • Lyon, capital de la Galia
      • Vuelta al lago Leman
      • Vuelta al lac du Bious-Artigues
    • Indonesia
      • Un lugar para no olvidar jamás
      • Java
      • Bali
    • Italia
      • Road trip. Norte de Italia
      • Dolomitas con niños
      • Venecia
      • Verona
      • Bolonia
    • Islandia
      • Islandia en bici
      • Rodando por el sur
      • Este y norte
    • Marruecos
      • Marrakech
    • Portugal
      • Visitando Portugal
      • Coimbra en 1 día
      • Consejos para visitar Sintra
      • Lisboa. Tranvías y demás.
    • Sudáfrica
      • Johannesburgo
      • Safari en Kruger
      • Ciudad del Cabo
    • Suiza
      • Vuelta al lago Leman
  • Rutas con niños
    • Burgos
      • Cascada de las Pisas
      • Desfiladero del río Mataviejas
      • Desfiladero de la Estacada y buitrera de Hortigüela
      • El Castro Valnera
      • El Empedrao de Quintanar
      • Laguna de Haedillo
      • Lagunas de Neila
      • Las Calderas de Palacios
      • Senda de las Nilsas
      • Subida a la peña San Carlos
      • Ruta de las cascadas
      • Ruta de los duendes
    • Dolomitas. Italia
      • Dolomitas con niños
      • Lago di Braies
      • Pico y galerías Lagazuoi
      • Lago di Sorapis con niños
      • Cascada de Fanes
    • León
      • El Gilbo. Riaño
    • Navarra
      • Foz de Lumbier
    • Pirineos. Huesca
      • Midi d´Ossau + bonus
      • O saldo de Escarrilla
      • Remontando el río Caldarés
      • Vuelta al lac du bious-Artigues
    • Soria
      • Cascadas de Covaleda
      • El Bosque Mágico
    • Tenerife
      • Anaga con niños. Bosques increibles
      • Miniruta con niños por el Teide
  • Cajón desastre
    • Botiquín
    • Listas descargables ¡gratis!
    • Sillita de paseo perfecta para viajar
  • Galería de fotos
Txacris of the world


A mitad de camino entre nuestra casa y el valle de Tena (Huesca), encontramos este desfiladero en la Comunidad Foral de Navarra. Nos viene muy bien hacer una parada aquí, ya que con la bebesina, hacer todo el camino del tirón iba a ser mucha paliza.

La Foz de Lumbier está en el pueblo de Lumbier, y es una foz. Hasta aquí todos de acuerdo😋. Una foz en Navarra es lo que en Castilla llamamos un desfiladero, cañón o garganta.
El río Irati ha ido horadando la tierra hasta dejar un surco bien profundo flanqueado por enormes paredes.
Acompáñanos y te contamos este entremés de paseo antes de nuestra llegada a los Pirineos.

Inicio

A cubierto

La ruta la iniciamos en un parking antes del sendero adaptado. Dejamos Lumbier a nuestra izquierda, sin entrar al pueblo, y seguimos las indicaciones hacia la foz.

En la carretera que va hasta el inicio no se puede aparcar, tendremos que utilizar el parking habilitado, previo pago de la tarifa (3€).

Desde aquí solo queda coger las cosas y ponernos a andar.


¿Y es que nadie va a pensar en los niños?

Esta rutilla es perfecta para los niños. Tienen mucho que ver para no aburrirse. El terreno está muy bien y no hay desnivel. Les encantará atravesar los túneles iluminando con la linterna. ¡Que no se os olvide! 
Hacia la luz, Caroline


La ruta

Transcurre por un camino adaptado, no hay pérdida, el río a la derecha y las paredes a nuestra izquierda (y a la vuelta al revés). 

Recuerdas la foz de Lumbier

Hay un par de túneles que atravesar. El antiguo trazado del ferrocarril ha dejado en la ladera un espacio por el cual podemos recorrer el tramo de la foz de Lumbier con total facilidad. Así nos explicamos la ausencia de desnivel, los túneles, las antiguas marcas ferroviarias... 

Hicimos el recorrido de ida y vuelta en una hora, no llega a 4 kilómetros.

La variante más larga y compleja, para disfrutar de otro tipo de vistas consiste en hacer la ida (o la vuelta) por la parte alta de la foz, aumentando así la distancia y desnivel.

El camino va unos metros por encima del nivel del río. Recomendamos bajar al cauce del río Irati. Podemos bajar en 2 puntos de la ruta (al final del primer tunel y justo antes del segundo tunel), merece la pena. Así, podemos disfrutar del sonido del agua del río y de las de las formas que ha dejado el río en las piedras.

Para esta ruta no tenemos track para GPS, es taaaan fácil no perderse que no merece la pena ponerlo.

Animaos a recorrer este desfiladero y dejadnos un comentario.
¡Os leemos!


Entradas antiguas Inicio

Buscar en este blog

Nosotros


Somos una familia que fotografía el mundo como nuestros cuerpos son capaces de sentir y nuestros ojos de ver (y sin glutamato monosódico). Conócenos

Categorías

  • Albania 2
  • Burgos 13
  • Cajón desastre 2
  • Camino de Santiago 1
  • Canarias 4
  • Castilla y León 11
  • España 21
  • Francia 6
  • Ibiza 1
  • Indonesia 3
  • Islandia 3
  • Italia 9
  • Marruecos 1
  • Niños 9
  • Pirineos 6
  • Road Trip 10
  • Sudáfrica 3
  • Suiza 1
  • Tenerife 3
  • Vélodyssée 1

Suscríbete a nuestro correo

Suscríbete

No te pierdas nunca el nuevo contenido del blog . Agrega un correo y nosotros hacemos el resto.

Entradas recientes

Archivo

  • ▼  2023 (8)
    • ▼  septiembre (2)
      • Bosque mágico San Leonardo
      • Lisboa. Tranvias y demas.
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (7)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)

Contáctanos

Contáctanos

¿Tienes algo que contarnos? ¡Genial! Estaremos encantados de darte respuesta lo más pronto posible.

Encuentra

Instagram @txacrisoftheworld

Copyright © 2018-2023 Txacris of the world. Diseñado por OddThemes